
El sector inmobiliario espera volver a la normalidad en primavera
DIEGO ESCARIO PARTICIPA EN EL OBSERVATORIO HABITAT-EXPANSIÓN
El pasado 17 de noviembre, nuestros socio director, Diego Escario, participó en el Observatorio Inmobiliario Organizado por Habitat Inmobiliaria y el periódico Expansión.
Al encuentro asistieron José Carlos Saz, Consejero delegado de Habitat Inmobiliaria, Michel Elizalde, Consejero delegado de ACR Grupo, Ismael Kardoudi, Director de estudios y formación de Fotocasa, Carolina Roca, Vicepresidenta de Asprima, José Luis Suárez, Director del Campus IESE de Madrid y Carlos Smerdou, Consejero delegado de Foro Consultores.
Según los asistentes y a pesar de un año marcado duramente por el COVID, el sector no ha sido el que ha salido peor parado y las previsiones indican que puede convertirse de nuevo en uno de los motores de la recuperación. La actividad freno su actividad solo por 15 días, y tanto la construcción como las ventas han seguido a buen ritmo desde entonces.
Desde el inicio de la pandemia, la vivienda ha cobrado una relevancia nunca antes vista en nuestra sociedad debido a los largos periodos de confinamiento, y marca una nueva tendencia en cuanto a las necesidades de los propietarios. Viviendas con grandes terrazas y zonas de esparcimiento interior en las urbanizaciones empiezan a ser las más demandadas.
Según Roca, el sector debe ser de nuevo el motor de la economía con un plan de choque que potencie la vivienda nueva como creadora de empleo de calidad. Smerdou por su parte apuntó que la profesionalización de las empresas inmobiliarias y la fortaleza de familias y entidades financieras, han permitido que el sector aguante bastante bien la crisis. José Carlos Saz puso sobre la mesa otro de los mayores problemas al que se enfrentan las empresas inmobiliarias, la falta de suelo que permita una continuidad estable en su trabajo y pidió también la agilización de los trámites administrativos.
Por su parte, Diego Escario de relieve la importancia que ha adquirido la vivienda para la vida y la comodidad de las personas, sobre todo en tiempos de crisis y también pide mejoras para el acceso no solo a la primera vivienda, sino también a la de reposición.
Puedes leer el articulo completo de Expansión aquí: https://www.expansion.com/economia/2020/12/16/5fd9220ee5fdea8b6f8b4626.html